Por Dra. Mara Galmarini: Investigadora Adjunta CONICET. Docente UCA
Se dice que en la variedad está el gusto y podríamos agregar, en la variedad genética. Porque si bien la aceptabilidad de los alimentos depende de nuestra cultura, aprendizaje y ambiente en el que nos desarrollamos, también hay ...
Con la participación del equipo de ArgenBio, una de las instituciones que conforman InfoAlimentos, ofrecemos esta capacitación gratuita que tiene como fin presentar la biotecnología en el contexto del mejoramiento vegetal y la producción de ...
Maravilloso que algo tan pequeño como una almendra tenga tantos beneficios para la salud y además, pueda estar en nuestra alacena por meses conservando dichas propiedades. En este artículo te compartimos información sobre las frutas secas, alimentos que forman parte de una alimentación saludable.
¿Incluís semillas en tu alimentación diaria? ¡Buena incorporación! por su aporte de nutrientes y sus beneficios para la salud. Si estás entre quienes aún no lo hicieron porque no sabés cómo, pensás que es complicado o simplemente no se te había ocurrido, en esta nota te contamos cómo podes ...
¿Sabías que las frutas que comemos hoy no existían como tales en la naturaleza? Todas las frutas y verduras que están en nuestra mesa actualmente son resultado de procesos de mejoramiento. Hace miles de años, el ser humano -a través de la agricultura y hoy también a través de la ciencia y la ...
Por Dra. Mara Galmarini - Investigadora Adjunta CONICET. Docente UCA (Twitter: @MVGalmarini)
En el mes de junio festejamos el día de la biotecnología. Por lo general, cuando la pensamos en relación a los alimentos, vienen a nuestra mente nuevos cultivos o microorganismos que pueden realizar de ...
Considerado un cultivo ancestral, el trigo sarraceno se llama “trigo” pero no pertenece a la misma familia y no tiene sus mismas propiedades. Recorrió un largo camino: originario de Asia, fue llevado a Europa y desde allí llegó a América. Conocé sus características y en qué formas podés ...
Este reconocimiento es otorgado por la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias a quienes se hayan destacado en el fomento, transmisión de conocimientos y divulgación de las ciencias y/o la tecnología en Argentina. InfoAlimentos fue elegido por unanimidad como la propuesta ganadora.