Temas

En algún lugar, es buen momento para tomar un vino

Nutrición y estilo de vida

Marzo es un mes de cambios en Argentina. El comienzo del ciclo lectivo, el final de las vacaciones y la llegada del otoño pueden darle un tinte melancólico. Pero también es momento de un festejo único: la fiesta de la vendimia. La celebración nacional que indica que es hora de recolectar las uvas que pronto serán vino. 

Es tan especial esta bebida que no solo acompaña nuestros mejores momentos, sino que es en sí misma motivo de fiesta. Desde Infoalimentos te invitamos a leer esta nota para conocerla un poco más de cerca. 

Hábitos y alimentos para tener una sonrisa sana

salud y alimentos

Existe una estrecha relación entre lo que comemos y nuestros dientes. No sólo en lo referido a aspectos relacionados con la salud bucal, sino también con el aliento y la coloración de los dientes. En este artículo de la odontóloga Marina Hirdes nos metemos de lleno en la boca para aprender cuáles son los alimentos y los hábitos alimenticios y de higiene que cuidan la sonrisa. 

Celebraciones de fin de año: ¿qué comemos?

Nutrición y estilo de vida
Nutrición y estilo de vida

Las celebraciones de fin de año pueden ser ocasiones en las que se come en exceso alimentos y/o comidas de alto valor energético, a lo que se le suma un alto consumo de bebidas alcohólicas. Sin embargo, también es posible disfrutar los platos característicos de estas fechas incorporando algún hábito alimentario saludable y perdurable. En esta nota compartimos algunas sugerencias con el deseo de que la mesa (además de compartida en familia y/o con personas con quienes estés a gusto) sea saludable, segura y con el menor desperdicio de alimentos posible.

Vitamina B12

Salud y alimentos

La vitamina B12 (o cobalamina) cumple importantes funciones en nuestro organismo. Es necesaria para la síntesis de glóbulos rojos, el mantenimiento del sistema nervioso, la síntesis del ADN y el crecimiento. Además, funciona como coenzima en la conversión de homocisteína (aminoácido no esencial) en metionina (aminoácido esencial) (*Ver nota al pie) .

Análisis sensorial: los sentidos como instrumento de medición

Nutrición y estilo de vida

Somos máquinas de medir. Sin siquiera darnos cuenta, en este mismo momento, estamos registrando la intensidad de la luz, la temperatura, el sonido del ambiente, los olores que nos rodean. Tenemos millones de sensores que nos permiten interactuar, experimentar y conocer el mundo. Sensores que son parte de nuestros sistemas sensoriales y que nos transforman en una herramienta de medición muy completa. El análisis sensorial es la ciencia que usa estas capacidades para poder describir lo que los instrumentos no pueden. Por Mara Galmarini (*)

Los primeros 1.000 días: la importancia de una nutrición adecuada

¿Un poco de matemáticas? 270 días del embarazo + 365 días del primer año de vida + 365 días del segundo año = 1.000 días claves para una infancia saludable. En esta nota te contamos por qué este período es tan importante y qué rol cumple la alimentación durante el mismo.

Un tesoro argentino, el dulce de leche

Del campo a la mesa
Por Silvina Medin, especialista en bromatología.

El dulce de leche es el dulce más característico de Argentina. Nos gusta usarlo para todo, como rellenos de tortas, facturas, alfajores, e incluso hay mucha gente que no puede resistirse a una cucharada directamente desde el pote. Aquí compartimos todo lo que hay que saber para hacer un rico dulce de leche y la tecnología que hay detrás de su elaboración. 

Buenos amigos

En julio se celebra en Argentina y otros países del mundo el Día de la Amistad o Día del Amigo. Te presentamos algunas duplas de “buenos amigos” aliados de la alimentación saludable y te damos algunas sugerencias de alimentos amigos de nuestra salud que sería ideal que estén en el menú de tus festejos. ¡Feliz día a la comunidad de amigos de InfoAlimentos!

Cristales de chocolate

Nutrición y estilo de vida
Por Nahuel Vega. Dr. en física.

O por qué la barrita derretida que estaba en tu bolsillo, cuando se enfrió, no quedó igual. ¿Alguna vez se preguntaron por qué el chocolate es tan extraño cuando se derrite? Seguramente, alguna vez derritieron y moldearon una vela, que también es una sustancia con alto contenido de grasa, y obtuvieron una vela nueva con las mismas características que la original.

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

Todos los 7 de junio se celebra en el mundo el Día de la Inocuidad de los Alimentos o World Food Safety Day, una iniciativa de FAO para concientizar acerca de la importancia de producir y consumir alimentos inocuos. 

Comé pescado

Salud y alimentos

Los pescados y mariscos son una parte importante de una alimentación saludable y se recomienda consumir diversas especies. En esta nota te contamos por qué. 

Masa madre, la “madre” de todas las masas

Nutrición y estilo de vida

La fermentación microbiana es uno de los procesos más antiguos, sencillos y económicos para producir, conservar y mejorar las propiedades sensoriales y la calidad nutricional y funcional de algunos alimentos. En esta nota, vamos a hablar del accionar de los microbios que están en el ambiente en la fermentación de las harinas provenientes de cereales, para la elaboración de panes de masa madre. Te invitamos a conocer cuáles son los organismos invisibles a simple vista que suman sabor, aroma y calidad a un alimento tan cotidiano como el pan.