Temas

ALIMENTACION SALUDABLE: su importancia para la prevención del cáncer

Salud y alimentos

Argentina está posicionada como uno de los países con incidencia  media-alta de cáncer: la tasa ajustada por edad fue de 212,4 casos por 100.000 habitantes, según los últimos datos de la IARC (siglas en inglés de International Agency for Research on Cancer) del año 2020 y han ocurrido, en ambos sexos, 130.878 nuevos casos de cáncer en ese mismo año.

¿Los alimentos derivados de cultivos transgénicos causan cáncer?

No. El cáncer es un nombre aplicado a un espectro de enfermedades en las que las células proliferan de manera anormal debido a factores genéticos y/o ambientales, entre los que se encuentran el humo del tabaco y los rayos UV del sol, por ejemplo. No hay ninguna conexión entre cultivos transgénicos y el cáncer, a pesar de ciertas noticias que circulan.

El pan nuestro de cada día

Nutrición y estilos de vida

Hecho en casa, en la panadería o el industrial, el pan nos acompaña en nuestra alimentación diaria. En este artículo te explicamos con base científica la lista de ingredientes que figura en la etiqueta de un paquete de pan lactal industrial para ayudarte a entender mejor esa información que aparece con letras chiquitas. Además, respondemos algunas preguntas frecuentes: ¿En qué se diferencia el pan lactal de panadería o casero del que compramos en el supermercado? ¿Uno es mejor y más saludable que el otro?

El caso de la leche y la evolución humana

Salud y alimentos

Un artículo de nuestro equipo editorial analiza la intolerancia a la lactosa en el marco de la evolución humana. ¿Es antinatural tomar leche? No es antinatural, es evolución. Es un ejemplo ya documentado claramente por la ciencia, de cómo una práctica cultural inventada por el hombre, como es la actividad de domesticación de ganado y el consumo de leche, ha tenido un efecto a nivel del genoma, seleccionando la capacidad ventajosa de digerir leche. 

¿La comida casera es más saludable?

Si bien las Guías Alimentarias para la Población Argentina recomiendan elegir alimentos preparados en casa en lugar de procesados, es importante tener en cuenta que no siempre la comida casera es más saludable. Veamos qué cuidados hay que tener:

La nutrición en el niño o adolescente con diabetes tipo 1

Salud y alimentos

¿Qué es la diabetes? El termino diabetes mellitus describe un desorden metabólico complejo caracterizado por hiperglucemia crónica resultante de un defecto en la secreción de insulina, en la acción a nivel de los tejidos o una combinación de ambos.

Autor: Dra. Carmen Sylvia Mazza. Pediatra Consultora del Servicio de Nutrición del Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" (Buenos Aires, Argentina)

Todo lo que hay que saber sobre una porción

Nutrición y estilos de vida

Una porción es la cantidad de alimento o bebida que se recomienda comer o tomar en cada ocasión de consumo con el fin de promover un peso adecuado y una alimentación saludable. En este artículo, todo lo que hay que saber sobre el tamaño de una porción y la cantidad que se recomiendan consumir diariamente.

Medidas sobre reducción de sodio en alimentos

Salud y alimentos

En este artículo encontrarás qué medidas se han implementado en la legislación argentina entre 2009 y 2018 con el fin de reducir el consumo de sodio. "Menos Sal, Más Vida". El elevado consumo de sodio es el principal factor de riesgo para la hipertensión arterial. La tensión arterial elevada aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, que son las responsables del 40,2% de las muertes en la Argentina.

¿Hay que lavar o enjuagar el pollo crudo antes de cocinarlo?

Muchas personas tienen la costumbre de lavar o enjuagar el pollo crudo antes de cocinarlo. Sin embargo, esta práctica no es recomendada por expertos en inocuidad de los alimentos porque aumenta el riesgo de tener una intoxicación alimentaria. En este artículo, conocé más sobre el riesgo de lavar o enjuagar el pollo crudo antes de cocinarlo.