
Agua potable: la bebida ideal para una hidratación saludable
El agua es el principal componente del cuerpo humano y cumple importantes funciones. El agua potable es la bebida ideal para estar bien hidratados, se recomienda tomar 8 vasos por día.
El agua es el principal componente del cuerpo humano y cumple importantes funciones. El agua potable es la bebida ideal para estar bien hidratados, se recomienda tomar 8 vasos por día.
El contenido está orientado a transmitir conocimientos básicos sobre alimentación, movimiento y salud así como a concientizar a niños y educadores sobre la importancia de la nutrición en las funciones vitales de aprendizaje y crecimiento.
El mindfulness o la atención plena se refiere a la práctica de estar consciente y atento en el momento. Aplicado a la alimentación, el mindfulness requiere que las personas apliquen determinadas estrategias en el momento de comer y tiene múltiples beneficios.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el Envejecimiento Saludable como el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez.
Las frutas y verduras son componentes importantes de una dieta saludable. Son una fuente rica de vitaminas y minerales, fibra y un conjunto de sustancias beneficiosas para la salud denominadas fitoquímicos, como flavonoides y carotenoides.
Sugerencias para que los niños coman bien y crezcan saludables.
Claro está que son los papás quienes deben ayudar a los niños y adolescentes a incorporar en la vida cotidiana los hábitos de alimentación que cada familia crea apropiadas de acuerdo a sus costumbres y estilo de vida.
En nuestro país, el consumo de carne vacuna (70 kg/habitante/año) es una característica tradicional de la alimentación. Las carnes se caracterizan por ser el grupo de alimentos que aporta proteínas de alta calidad y la mejor fuente de hierro.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para consumo humano se pierde o desperdicia, aún cuando están en buenas condiciones para ser consumidos.
En los últimos años la oferta de leches y productos lácteos ha aumentado de tal manera que el ama de casa se encuentra con la responsabilidad de conocer mejor los nutrientes que aportan y las ventajas de cada uno para la alimentación de su familia. Sólo así podrá elegir correctamente, adaptando las compras a su bolsillo, sin olvidar la calidad nutricional.
Desde hace mucho tiempo, los nutricionistas y otros profesionales de la salud reconocen la importancia de establecer hábitos de alimentación saludables durante la niñez y la adolescencia. Adoptar una alimentación saludable y realizar actividad física durante estos años preparan el terreno para adquirir hábitos saludables en el futuro.
Con la idea de promover la educación alimentaria y de tener una herramienta para la planificación de políticas, en el año 2016 el Ministerio de Salud de la Nación presentó las nuevas Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA).
Vegetales en sus distintas versiones: ¿Alguna es más segura y nutritiva que otra?
Mito: en su producción se usan hormonas para que crezcan más. La producción de pollos no usa hormonas, te contamos cómo es.
Ciertos alimentos poseen el logo sin T.A.C.C. en su etiqueta. ¿Estos productos deberían incluirse siempre en una dieta saludable?
Todos los alimentos están compuestos por sustancias químicas, naturales o artificiales, y esto en sí mismo no representa un riesgo.