Charla ICCAS del Mediodía: Desperdicio de alimentos

¿Cuáles son las iniciativas para reducirlo? ¿Cuál es la percepción de los consumidores?

El viernes 13 de septiembre 2024 nos adelantamos a la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos que se celebra todos los meses de septiembre, y convocamos a la Msc. Marcela Leal quien nos contó sobre esta problemática y los proyectos e iniciativas que hay actualmente para combatir la pérdida y el desperdicio de alimentos. Además, aprendimos sobre qué ocurre con los consumidores, ¿qué actitudes toman? ¿Cómo perciben el desperdicio? ¿Qué acciones podemos llevar a cabo cada uno desde nuestro lugar?

Leer más
Nutrición y estilos de vida

La mostaza, más que un condimento

Por la Dra. Mara Galmarini 
Investigadora Adjunta CONICET - Docente UCA.

Twitter: @MVGalmarini - Ig: @mara.comidologa

 

La mostaza es un condimento popular que ha conquistado paladares en todo el mundo. Es buena compañía en una gran variedad de platos, tanto fríos como calientes. Se sabe que los antiguos romanos ya utilizaban los granos de mostaza para condimentar carnes y pescados, pero también como remedio casero contra catarros y afecciones pulmonares. ¿Será que hay algo más en la mostaza además de mucho sabor? En esta nota te contamos algunos de sus secretos. 

Leer más
Nutrición y estilos de vida

Cuando hay picnic, hay sándwich

En época de primavera y verano, en los días más largos aparecen las ganas de comer al aire libre, y así los sándwiches se convierten en protagonistas, una comida que nos salva en días de parque, de río, de playa, de ruta o de trabajo, para la oficina o cuando hay poco tiempo para comer o cocinar.

Leer más

Alimentación Libre de Gluten rica en fibra, ¿es posible?

La Alimentación Libre de Gluten (ALG) o Dieta Libre de Gluten (DLG) es, hasta el momento, el único tratamiento que existe para la Enfermedad Celíaca, que afecta a 1 de cada 167 adultos y a 1 de cada 79 niños (Min. de Salud, 2020)1.  Sin embargo, hoy en día, este tipo de alimentación se extiende también a personas que no tienen diagnóstico de Enfermedad Celíaca pero que se benefician con la exclusión del gluten. Un ejemplo de ello son las personas con Sensibilidad al Gluten No Celíaca (SGNC) o las personas con alergia al trigo.  

Leer más