• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • E-mail
InfoAlimentos

InfoAlimentos

  • Home
  • Acerca
    • Sobre Infoalimentos
    • El Consejo
    • Equipo Editorial
    • Términos de este sitio
  • Temas
    • Del campo a la mesa
    • Inocuidad de los alimentos
    • Nutrición y estilos de vida
    • Salud y alimentos
    • Infoalimentos responde
  • Informes
    • Documentos
    • Medios
  • Comunicar ciencia
    • VI Foro InfoAlimentos 2024
    • Foro InfoAlimentos ediciones anteriores
    • Otros contenidos
    • Lectura crítica

Silvia Nair Goyanes (1964-actualidad). Física argentina

¿Qué tienen en común Silvia y los filtros de agua? Silvia es Doctora en Ciencias Físicas, investigadora principal del Instituto de Física de Buenos Aires (IFIBA, CONICET-UBA) y profesora asociada del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN UBA).

Silvia Goyanes

Silvia También es directora del Laboratorio de Polímeros y Materiales Compuestos de la FCEN UBA desde hace 15 años. Desde allí, consiguió certificar tres patentes y recibió muchísimos premios.

Con su equipo de trabajo busca producir materiales o productos útiles de aplicación industrial que puedan resolver algún problema concreto de la gente. Por ejemplo, Silvia y su equipo vieron que un serio problema en Argentina era que 6 de cada 10 personas no tienen acceso a agua segura y que en muchas zonas del país el agua contiene arsénico.

Así surgió la idea de producir filtros con nanopartículas como adsorbentes de materiales contaminantes del agua dulce, como arsénico y compuestos orgánicos volátiles. Este es un proyecto de articulación público-privada (CONICET y una empresa que ponga el producto en el mercado), con la posibilidad de cambiar positivamente la vida de las personas.

Gracias a este proyecto, Silvia fue galardonada con el Premio L’Oréal-UNESCO “Por las mujeres en la ciencia” 2018.

 

Para conocer más a Silvia, su equipo y proyecto, te sugerimos ver este video 

¡Gracias Silvia!

 

#MujeresQueNosInspiran #MujeresEnCiencia #DíaDeLaMujer 


 


  

Tal vez también te interese

  • 2019-03-26 - Elena Musmanno (1908-2012). Maestra, dietista y bióloga argentina
  • 2019-03-20 - Elsie Widdowson (1906-2000). Química, bioquímica, fisióloga y nutricionista
  • 2019-03-18 - Josephine Garis Cochrane (1839-1913). Inventora, hoy tal vez la llamaríamos diseñadora industrial
  • 2019-03-13 - Amanda T. Jones (1835-1914). Maestra, escritora e inventora, hoy tal vez la llamaríamos tecnóloga alimentaria
  • 2019-03-11 - Harriette Chick (1875-1976). Microbióloga y nutricionista
  • 2019-03-07 - Marie-Anne Pierette Paulze (1758-1836). Madre de la química y de la nutrición
  • 2018-03-14 - ¿Algunos alimentos son útiles para desintoxicar el cuerpo?
 

 

Infoalimentos Responde

Usuarios

  • Olvidé mi pass
  • Olvidé mi contraseña

Tal vez te interese

  • Elena Musmanno (1908-2012). Maestra, dietista y bióloga argentina
  • Elsie Widdowson (1906-2000). Química, bioquímica, fisióloga y nutricionista
  • Josephine Garis Cochrane (1839-1913). Inventora, hoy tal vez la llamaríamos diseñadora industrial
  • Amanda T. Jones (1835-1914). Maestra, escritora e inventora, hoy tal vez la llamaríamos tecnóloga alimentaria
  • Harriette Chick (1875-1976). Microbióloga y nutricionista
  • Marie-Anne Pierette Paulze (1758-1836). Madre de la química y de la nutrición
  • ¿Algunos alimentos son útiles para desintoxicar el cuerpo?
InfoAlimentos © 2025. Políticas del sitio
Back to desktop version Back to mobile version