• Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • E-mail
InfoAlimentos

InfoAlimentos

  • Home
  • Acerca
    • Sobre Infoalimentos
    • El Consejo
    • Equipo Editorial
    • Términos de este sitio
  • Temas
    • Del campo a la mesa
    • Inocuidad de los alimentos
    • Nutrición y estilos de vida
    • Salud y alimentos
    • Infoalimentos responde
  • Informes
    • Documentos
    • Medios
  • Comunicar ciencia
    • VI Foro InfoAlimentos 2024
    • Foro InfoAlimentos ediciones anteriores
    • Otros contenidos
    • Lectura crítica

Elsie Widdowson (1906-2000). Química, bioquímica, fisióloga y nutricionista

¿Qué tienen en común Elsie con los alimentos de los niños hoy? Elsie Widdowson fue una química, bioquímica, fisióloga y nutricionista que vivió entre 1906 y 2000. Entre muchas de las cosas que hizo, junto al médico Robert McCance, estudió la composición química del cuerpo humano y la incidencia de la dieta infantil en el crecimiento.

Josephine_Garis_CochraneEn el contexto de la Segunda Guerra Mundial, con McCance y otros científicos, investigó (¡poniendo su propio cuerpo!) los efectos de una dieta restringida y racionada, con una ingesta muy pequeña de carne y lácteos. Los resultados demostraron que la salud se podía mantener con esta dieta tan limitada, si se añadían suplementos de calcio.

Esto sentó las bases para la adición de vitaminas y minerales a los alimentos, y además ellos fueron los responsables de supervisar la adición de estas sustancias a los alimentos, que se volvió obligatoria durante la Segunda Guerra Mundial.

Y ¡como si esto fuera poco! Luego de terminada la guerra, Widdowson no descansó y estudió la malnutrición en África, sobre todo en los niños, demostrando y corroborando que una nutrición insuficiente durante la infancia conlleva problemas de salud y de crecimiento que se prolongan durante toda la vida. Elsie también estudió las vitaminas y minerales presentes en la leche materna y leche infantil artificial, un trabajo que provocó que se revisasen y replanteasen las fórmulas de leche infantil.

Hoy damos por sentado que la alimentación en la infancia es clave para la vida adulta, estamos acostumbrados a ver productos que dicen “enriquecidos con vitamina…”, pero pocos sabíamos que una mujer ayudó a que estos conocimientos estén hoy a nuestro alcance.

¡Gracias Elsie! 

 

#MujeresQueNosInspiran #MujeresEnCiencia 


 


  

Tal vez también te interese

  • 2019-03-26 - Elena Musmanno (1908-2012). Maestra, dietista y bióloga argentina
  • 2019-03-18 - Josephine Garis Cochrane (1839-1913). Inventora, hoy tal vez la llamaríamos diseñadora industrial
  • 2019-03-13 - Amanda T. Jones (1835-1914). Maestra, escritora e inventora, hoy tal vez la llamaríamos tecnóloga alimentaria
  • 2019-03-11 - Harriette Chick (1875-1976). Microbióloga y nutricionista
  • 2019-03-21 - Silvia Nair Goyanes (1964-actualidad). Física argentina
  • 2019-03-07 - Marie-Anne Pierette Paulze (1758-1836). Madre de la química y de la nutrición
  • 2019-03-29 - Noemí Elisabet Zaritzky (1951-actualidad). Química argentina
 

 

Infoalimentos Responde

Usuarios

  • Olvidé mi pass
  • Olvidé mi contraseña

Tal vez te interese

  • Elena Musmanno (1908-2012). Maestra, dietista y bióloga argentina
  • Josephine Garis Cochrane (1839-1913). Inventora, hoy tal vez la llamaríamos diseñadora industrial
  • Amanda T. Jones (1835-1914). Maestra, escritora e inventora, hoy tal vez la llamaríamos tecnóloga alimentaria
  • Harriette Chick (1875-1976). Microbióloga y nutricionista
  • Silvia Nair Goyanes (1964-actualidad). Física argentina
  • Marie-Anne Pierette Paulze (1758-1836). Madre de la química y de la nutrición
  • Noemí Elisabet Zaritzky (1951-actualidad). Química argentina
InfoAlimentos © 2025. Políticas del sitio
Back to desktop version Back to mobile version