El aspartamo ¿es bueno o malo?

El aspartamo es un edulcorante intenso, bajo en calorías, que endulza unas 200 veces más que la sacarosa (azúcar común). Se emplea para endulzar diversos alimentos y bebidas, y como edulcorante de mesa.

¿Qué es el aspartamo?

El aspartamo es un edulcorante intenso, bajo en calorías, que endulza unas 200 veces más que la sacarosa (azúcar común). Se emplea para endulzar diversos alimentos y bebidas, y como edulcorante de mesa.


¿Cómo se fabrica el aspartamo?

Se elabora combinando químicamente dos aminoácidos: el ácido aspártico y la fenilalanina. Estos aminoácidos se encuentran de forma natural en todos los alimentos proteínicos, como la carne, los cereales y los productos lácteos, y se digiere como cualquier otro aminoácido.


¿El aspartamo es malo para la salud?

El aspartamo está clasificado como aditivo alimentario, según las legislaciones de todos los países donde se lo usa Esto quiere decir que fue sometido al riguroso control de seguridad de los comités científicos correspondientes, que se basa en estudios científicos donde se analiza cómo el organismo asimila el aditivo, qué efectos tiene en el cuerpo, cuánto se puede consumir por día, etc. El aspartamo ha sido declarado apto para el consumo de toda la población, incluidos los diabéticos, las mujeres embarazadas y en período de lactancia, y los niños, en más de 90 países, y por organismos de control como el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios y la FDA (Administración Estadounidense de Alimentos y Medicamentos).

¿Por qué se utiliza el aspartamo?

Por su sabor dulce y porque contribuye a controlar la ingesta de calorías.


¿Puede todo el mundo consumir aspartamo?

Los únicos que deben controlar el consumo de aspartamo son las personas que padecen fenilcetonuria, una enfermedad hereditaria poco común. Por eso los productos endulzados con aspartamo deben indicar en la etiqueta que contienen fenilalanina, con lo que el consumidor tomará su decisión con toda libertad y pleno conocimiento de causa.


¿Tiene el aspartamo alguna relación con la esclerosis múltiple?

Se ha realizado una campaña por Internet que asocia el aspartamo a la esclerosis múltiple. Sin embargo, muchas asociaciones de profesionales de la salud han refutado esta afirmación. El Dr. David Squillacote, Asesor Médico Principal de la Fundación para la Esclerosis Múltiple asegura que no existe prueba científica alguna de que esta substancia provoque, o agrave de ninguna forma esta enfermedad.

Si desea más información, le recomendamos que visite las siguientes páginas web sobre Esclerosis Múltiple http://www.ema.org.ar/ https://www.msif.org/


Fuente: Eufic: www.eufic.org