Estos fueron los panelistas, disertantes y moderadores del III Foro Argentino de Comunicación Responsable en Ciencia y Salud “Por qué confiar en la ciencia”. En el foro se abordó el tema de la confiabilidad de la actividad científica, enfocando en las realidades del proceso científico, dialogando sobre el fenómeno de la visibilidad de este proceso durante la pandemia (y si esto llegó para quedarse), como así también revisar el concepto de “experto” como referente para la sociedad.



Panelistas y moderadores


Roxana Furman
Lic. en Tecnología Industrial de los Alimentos de la Universidad Argentina de la Empresa ...
Leer más

 

Programa 

Presentación

¿Cómo se investiga en ciencia? El paso a paso hasta arribar al consenso

Panel I

La alimentación en medios y plataformas digitales

Plataformas como websites, blogs, canales de video, podcasts, entre otras, son fuentes de información y entretenimiento para muchísimas personas. ¿Cómo distinguir en el universo digital la buena información de la desinformación? ¿Qué desafíos encuentran profesionales de la salud y la alimentación para comunicar en el mundo digital? ¿Cómo atraer a las audiencias?

Moderador:
Biol. Sebastián Barbosa
Panelistas:
Lic. Valeria Durand, Dr. Joaquín Tartaglione, Periodista Científica Luciana Díaz

Panel II

La alimentación en redes sociales

Las redes sociales son un espacio de conversación sobre temas que interesan a públicos diversos. Los alimentos es uno de estos temas. ¿Qué características tiene la “conversación sobre alimentos” en las redes sociales? ¿Quiénes participan? ¿Todas las redes son iguales? ¿Con qué fines se brinda información sobre alimentos en las redes? ¿Es posible llevar adelante un verdadero diálogo en estos espacios?

Moderador:
Lic. Valeria Durand
Panelistas:
Lic. Valeria Groisman, Lic. Roxana Furman, Ing. María Luz Zapiola

Panel III

El ámbito de los profesionales de la salud y sus pacientes

¿Cómo fluye la comunicación entre los profesionales de la salud y entre estos y sus pacientes? ¿Qué desafíos encuentran en el diálogo paciente – profesional? ¿Ha cambiado la actitud de los pacientes en este contexto de gran disponibilidad de información? El rol de las sociedades científicas. Las fuentes de información.

Moderador: Dr. Silvio Schraier
Panelistas: Dra. Irina Kovalskys, Lic. Élida Oharriz, Dr. Joaquín Tartaglione

 

Organizaron el Foro:

Auspiciaron el Foro:

 
 

El portal Infoalimentos, integrado por el Instituto para la Cooperación Científica en Ambiente y Salud (ICCAS), Fundación Barceló y ArgenBio, trabaja en la concientización sobre el rol de la ciencia en la sociedad, la comunicación de los contenidos científicos, la desinformación y sus consecuencias. En este sentido, ya se han llevado a cabo dos ediciones del Foro, la primera en 2019 y la segunda, “Caso COVID-19: Análisis de una infodemia”, en el 2020.

- Si te perdiste el foro, además de mirar el video, te invitamos a leer las principales conclusiones

- Links de interés:

Resumen I Foro Argentino en Comunicación Responsable en Ciencia y Salud (2019)
Acerca del II Foro de Comunicación Responsable en Ciencia y Salud (2020)
- Video: II Foro de Comunicación Responsable en Ciencia y Salud (2020)